jueves, 19 de enero de 2012

Treenscraper, la torre árbol





Aunque resulta un proyecto impensado y muy original, esta enorme mole se ha inspirado en la fisionomía y personalidad de los árboles a la hora de su desarrollo. Diseñado por William McDonough, el arquitecto verde reconocido mundialmente por ser el constructor de la primera casa solar en Irlanda en el año 1977.
Su experiencia en arquitectura sostenible le ha permitido crear el Treenscraper, este altísimo rascacielos que presenta algunas cualidades más que interesantes. Para empezar, se trata de un edificio que produce oxígeno, esto por no decir que además destila agua y produce la energía. Su idea fue crear una construcción que integrara el verde de la naturaleza y además incorporara sistemas eficientes. Así, dio con esta torre aerodinámica que reduce el impacto del viento, mejora la estabilidad estructural y maximiza el espacio, por no aclarar que además reduce la cantidad de materiales  utilizados para su construcción.
En lo que hace a la reutilización del agua, aquella proveniente de las cañerías y baños es luego reutilizada para irrigar los jardines. La fachada sur está recubierta de paneles fotovoltaicos con el fin de obtener energía eléctrica mientras que además una planta alimentada a gas aportaría la energía en caso de que los paneles no logren producir lo suficiente.
Absolutamente todos los materiales de este edificio, incluidos los muebles, son reciclables. Por si faltara algo, cada uno de los pisos que conforman la torre dispondrá de amplios jardines con vegetación que además de mejorar el oxígeno logra un vista inigualable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para comentar, favor de registrarte.