martes, 17 de abril de 2012

Cómo meditar en el trabajo



Meditar se considera una experiencia mágica, porque produce cambios emocionales y físicos en el ser humano. Aunque no se trata de una cuestión esotérica, ya que se ha demostrado como las estructuras cerebrales se modifican, y más de 600 estudios de investigación científica han demostrado que la meditación puede mejorar la salud y producir otros  beneficios, como:

·                    Reducción del estrés y la ansiedad
·                    Disminución de la depresión
·                    Aumento de la creatividad
·                    Reducción de la presión arterial
·                    Disminuye la tasa de ataques al corazón, accidente cerebrovascular y muerte en los pacientes cardíacos
·                    Disminución de la criminalidad y la violencia
·                    Mejora de la calidad de vida

Cuando meditas puedes percibir como tus preocupaciones, miedos y obsesiones se van disipando y son reemplazados por una creciente sensación de serenidad.  Puedes sentir la paz en la respiración que entra y la respiración que sale. 

La Meditación es Significativa, la mente trasciende sin esfuerzo la actividad mental y experimenta la conciencia pura, mientras que el cuerpo experimenta un estado único de descanso. El estrés, que dificulta el pensamiento creativo y la actividad dinámica, se disuelve de forma natural, lo que resulta en una mejor salud, más felicidad y éxito. La Meditación despliega todo el potencial de la vida.  Las meditaciones deben practicarse entre 20 y 45 minutos al día, o una sesión de 20 minutos en la mañana y otra en la noche, realizando ejercicios sencillos de respiración y de conciencia.  Esto puedes hacerlo cuando estás en tu casa, y podrás percatarte de los beneficios.  

Pero si necesitas unas vacaciones mentales durante el día, y no puedes salir de la oficina, la meditación
podría ayudarte de manera rápida a darle un descanso al cerebro y hacerle frente a un estresante día de trabajo. Está demostrado que puede ayudarte a reducir el estrés y es particularmente adecuada para el lugar de trabajo, porque a diferencia de otros sistemas de meditación, no involucra una túnica de colores ni horas de cantos ... tomándote solo 10 minutos para meditar, y verás la diferencia.

Apégate a la palabra
Esto es centra alrededor de una palabra o simplemente un sonido - que repites en voz alta o mentalmente. Puedes elegir tu propia Chi’Teech, pero lo mejor es conseguir la tuya propia… nool@aluches.com

Libera tu mente...
La repetición de tu Chi’Teech produce una vibración de efecto calmante que permite que la mente se aquiete. No hay necesidad de aquietar la mente, simplemente sucede. Esto te ayuda a conservar la energía para más adelante.

Encuentra un espacio
Una vez que tengas tu Chi’Teech, encuentra un lugar en la oficina donde puedas sentarte en silencio durante diez minutos. Puede ser en una silla cómoda o en cualquier lugar donde puedas sentarte con los ojos cerrados durante unos minutos.

... y tu cuerpo te seguirá
No pienses… 'tengo que disminuir la velocidad y profundizar mi respiración’, ya que esto sucede de todas maneras de forma natural. Una vez que la mente se calma, el cuerpo la sigue.

Ojos bien cerrados
Cerrar los ojos ayuda a aislarse del entorno de trabajo, y una vez que empieces tu Chi’Teech, te relajas. Es como bajar el volumen de una radio: la radio sigue encendida, pero sin hacer ruido.

Regresa al trabajo
Ahora en total relajación… y listo!!! Ya puedes hacer frente al trabajo, pero ten cuidado de no apresurarte. Toma un minuto con los ojos cerrados al final de la meditación.

Espero que estos pequeños consejos sobre Meditación te ayuden a relajarte durante el día, y pasen a formar parte integral de tus hábitos de salud.


Chi’Teech = mantra
Si deseas tu propio y personal Chi’Teech, solicítalo a nool@aluches.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para comentar, favor de registrarte.