Uno de los elementos clave es la empatía. Esto no es más que saber ponerse en el lugar del otro. Tener la suficiente sensibilidad para leer y percibir lo que el otro siente y piensa, y de esta forma poder llegar a tener una mejor comunicación con esa persona e inclusive, entenderla mejor.
Tener la capacidad de ponerse en el lugar del
otro no es tarea fácil, pero es vital para el desarrollo de relaciones armoniosas.
El ser humano necesita que lo escuchen, saberse comprendido sin que lo inunden
de sermones y consejos no solicitados, ni mucho menos de un optimismo desmedido
o comentarios que hieran sus sentimientos.
No es necesario que hayan atravesado las
mismas vivencias de los demás para ser empáticos, ni tampoco tienen que
abandonar sus creencias y valores para asumir los de los demás, simplemente deben
poner en práctica su escucha activa, desarrollar su percepción y ser muy
observadores. Todos sus sentidos entran en juego para poder salirse de su mundo
y adentrarse en el del otro SER para comprender por qué actúa o siente de una
determinada manera, o para poder ser un ente de apoyo ante una situación que
esté atravesando en un momento dado.
Algunos errores que se cometen cuando intentan
ser empáticos con otro ser son:
- Hacer comparaciones con situaciones similares que hayas vivido
- Restarle importancia a sus sentimientos e ideas
- Intentar animarlo con frases positivas que ya suenan a “te lo dije” y se
encuentran muy trilladas
- Criticar o juzgar al otro sin conocer el trasfondo de los hechos, o el
porqué de su conducta
- Demostrar lástima al otro SER
- Hacer comentarios hirientes o despectivos, incluyendo una vez MÁS el
famoso “Te lo dije”
Los y las invito a que se pongan en los
zapatos del otro, a entender su posición sin prejuicios o críticas, simplemente
escuchando y comprendiendo, absteniéndose de dar consejos que no les hayan
pedido. Ejerciten su sensibilidad humana, dejando a un lado el egoísmo,
activando su “radar interior”, que los ayudará a brindar comprensión sincera y
solidaridad para quienes lo necesitan.
“La empatía es la capacidad de pensar y sentir la vida interior de otra
persona como si fuera la propia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para comentar, favor de registrarte.