martes, 22 de mayo de 2012

LAS PLÉYADES, las palomas mensajeras.




Las enseñanzas pleyadianas se pueden comparar con las chamánicas, el antiguo cuerpo de la consciencia que ha servido como intermediario entre los reinos de lo físico y de lo espiritual, conduciendo a la humanidad al autodescubrimiento mediante los mundos de la singularidad, los cambios de paradigma y la espiritualidad.

 ¿Qué son las pléyades?  Bien, hay que decir que para los Mayas es nuestra constelación principal  y el nombre Maya viene dado por una de ellas, pero dejen que les cuente donde pueden encontrar este cúmulo abierto de estrellas, es muy fácil localizarlo ya que estas , se pueden ver a simple vista, y son como un racimo brillante suspendido en la bóveda celeste, están a la derecha de Orión, en la constelación de Tauro y dista aproximadamente unos 500 años luz , `popularmente se las reconoce como las “Siete cabrillas” o las siete hermanas, aunque hay muchas más, ya que se trata de un cúmulo abierto como les he dicho, pero las más notables son : Alcyone, Merope, Maya, Electra, Taygeta, Coele y Atlas.
Las pléyades, este racimo de estrellas, ha ocupado un lugar amado e importante en muchas culturas y han llamado la atención a  civilizaciones antiguas  por que  formaban parte del gran calendario profético tanto en nosotros los Mayas, de los Hopis, de los Egipcios y sus propiedades espacio temporales marcan la gran ascensión espiritual descrita por mis sabios ancestros mayas  y que va en consonancia y de la mano de esta ayuda pleyadiana que hoy se está recibiendo para esta época de cambios y transformaciones a todos los niveles, el cambio climático, la crisis económica, y las transformaciones sociales  morales y éticas   y que suponen una gran apertura de la  percepción
Según  la cosmología pleyadiana ; Alción es la estrella central de la pléyades y nuestro sol figura ser  la octava estrella del sistema.
Interesante verdad?...
No te pierdas el vídeo!!!

IN LAK ECH



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para comentar, favor de registrarte.